El Juego de Pelota no solamente es el primer juego organizado en la historia del deporte, que data de hace 3,500 años, también tiene importancia religiosa ya que representa la lucha entre los dioses del inframundo y el cielo, o la lucha entre el día y la noche. Se acepta generalmente que los ganadores eran objeto de honores y loas. Los perdedores tenían un destino más dramático. En algunos casos se les sacrificaba. Cabe la posibilidad de que las pelotas se hicieran enrollando hule alrededor de los cráneos jugadores sacrificados.
Después de la llegada de los españoles el Juego de Pelota fue prohibido por los conquistadores por considerarlo un rito pagano. Pero el juego sobrevivió y aún se juega en la parte central de México. Se han descubierto campos en sitios arqueológicos de muchas civilizaciones incluyendo la Olmec, Maya, Tolteca y Azteca. El libro sagrado de los Mayas Popol Vuh describe en particular la historia de un juego jugado por los héroes gemelos Xbalamque y Hunahpu.
http://mx.discoverymexico.com/guia/i-yucatan-juego-de-pelota.asp