![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Juego de Pelota fue una parte importante de la vida diaria de muchas civilizaciones. Algunos campos de juego han sido excavados y puede visitarlos en sitios arqueológicos en México y Centroamérica. Uno de los más grandes y famosos es el Jugo de Pelota de Chichén Itzá.
El Juego de Pelota fue una parte importante de la vida diaria de muchas civilizaciones. Algunos campos de juego han sido excavados y puede visitarlos en sitios arqueológicos en México y Centroamérica. Uno de los más grandes y famosos es el Jugo de Pelota de Chichén Itzá.
El Juego de Pelota se jugaba diferente en cada civilización, pero el concepto básico y las ideas relacionadas a él son idénticas.
El juego se jugaba entre dos equipos con una pelota dura de hule que podía pesar hasta 4 kilos. El campo podía variar en dimensiones pero siempre estaban hundidos o amurallados en forma de una cancha lineal. Se puede visitar el campo más grande que se encuentra en Chichen Itzá, de 170 metros de largo y 70 metros de ancho. El objetivo era pasar la pelota por unos aros de piedra que estaban a cada lado de la parte más angosta, usando solo las caderas.