![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Templo Mayor, al igual que muchas construcciones del Recinto Sagrado de Tenochtitlan, fue ampliado en repetidas ocasiones. Las fuentes históricas mencionan que era reedificado a la par que el dominio mexica aumentaba. Además, la ciudad sufría constantes inundaciones, terremotos y asentamientos del terreno que obligaban a los mexicas a elevar el nivel de sus construcciones.
Siete veces fue cubierto el templo en su totalidad con relleno de lodo y piedra, construyendo encima un nuevo edificio de mayores proporciones y mejor calidad. En cinco ocasiones más, fue ampliada sólo la fachada principal. Durante la inauguración de cada nuevo edificio se sacrificaban cautivos de guerra, procedentes de señoríos sometidos para tal ocasión.
Debido a esta técnica constructiva, las etapas más antiguas no fueron vistas ni por los españoles, ni por las últimas generaciones de mexicas.
AQUI PODRAS VER EL VIDEO QUE ELABORAMOS ACERCA DE LAS ETAPAS CONSTRUCTIVAS
http://www.youtube.com/watch?v=vpn3Yh5KKB0