Departamento fundado en el aņo de 1825 y cuya cabecera es Huehuetenango. Se integra por 32 municipios: Aguacatan, Barillas, Chiantla, Colotenango, Concepcion Huista, Cuilco, Huehuetenango, San Ildefonso Ixtahuacan, Jacaltenango, La Democracia, La Libertad, Malacatancito, Nenton, San Antonio Huista, San Gaspar Ixchil, San Juan Atitan, San Juan Ixcoy, San Mateo Ixtatan, San Miguel Acatan, San Pedro Necta, San Rafael La Independencia, San Rafel Petzal, San Sebastian Coatan, San Sebastian Huehuetenango, Santa Ana Huista, Santa Barbara, Santa Eulalia, Santiago Chimaltenango, Soloma, Tectitan, Todos Santos Cuchumatan y Union Cantinil.
Tiene una extension territorial de 7,403 Km2, una poblacion de 1, 056, 566 habitantes y una densidad poblacional de 143 habitantes por Km2. Su cabecera se encuentra aproximadamente a una distancia de 261 kilometros de la ciudad capital.
El nombre de Huehuetenango fue tomado de la cabecera departamental, la cual en la epoca prehispanica se conocia como Shinabajul o Xinabajul que significa entre barrancos. Es un departamento de topografia variada, con montaņas que exceden los 3,850 mmsn y tierras bajas que descienden hasta unos 300 mmsn, por lo que la climatologia es variada.
La economia del departamento se basa en la agricultura regional que comprende los mas variados cultivos, de acuerdo con las multiples topograficas y climatologicas. En tierra caliente y templada se ha cultivado cafe, caņa de azucar, tabaco, chile, yuca, achiote y gran variedad de frutas. En tierra fria, se cultiva el trigo.
Aparte de sus paisajes, entre sus atractivos turisticos estan: el sitio arqueologico de Zaculeu, antigua fortaleza de los indios mames, el sitio arqueologico de Chalchitan, el atractivo natural, donde nace el rio San Juan y en la Sierra de los Cuchumatanes se encuentra el Mirador Juan Dieguez Olaverri y las piedras de Cap-Tzin.
Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y tradiciones, ya que es el que posee la mayor cantidad de municipios en el pais, cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya.