photo sharing and upload picture albums photo forums search pictures popular photos photography help login
ern majo | profile | all galleries >> ENTRADAS >> Empanadas tree view | thumbnails | slideshow

Empanadas

Las empanadas son un plato tradicionalisimo argentino, que incialmente se
comia como entrada de un asado y que se ha popularizado tanto que hoy en
dia, me atrevo a sostener que en el 40% de las casas argentinas se comen
empanadas el sabado o el domingo por la noche.

Su origen es arabe y de alli paso a España, donde se le dio el nombre, ya
que el relleno era dispuesto sobre una masa de pan con levadura, ésta era
envuelta y cocida. Al estar envuelta en masa de pan, su nombre resultó
obvio. La tradicion argentina de la empanada, viene logicamente, de la
conquista española de estas tierras.

Actualmente, las variedades que ofrece el mercado en Argentina son infinitas
y hay tantas clases de
empanadas que la lista puede marear a cualquiera que no sea experto en la
materia.
Pero definitivamente, cuando uno piensa en empanadas, piensa en empanadas de
carne.
Y aunque no es un plato que yo prepare habitualmente, porque las pido por
telefono y me las traen todos los domingos a la noche, recien hechas y
calentitas, considere que era un plato tipico de este pais y que no era mala
idea volver a preparar el pino y ponerme a hacer repulgue.

Ingredientes:
Para la masa: Yo no la hago. En Argentina se consiguen discos
para empanadas en cualquier mercado. Los hay de diferentes tamaños, de
hojaldre, tradicionales, de salvado. Desde luego, existiendo estos tan
buenos y al
alcance de la mano, jamas se me ocurriria amasarlos yo, pero teniendo en
cuenta que en otros sitios no se consiguen, paso la receta de la masa, que
tiene como particularidad, que es muy elastica.
Hacen falta 500gr. de harina 000, 75 gr de manteca, 40gr de levadura
prensada, 3 huevos, 10cc de leche tibia y 1 pizca de sal.
Desmenuzar la levadura en la leche tibia, dejar que se deshaga y entonces
mezclar con el resto de los ingredientes de la masa. Cubrir con un paño y
dejar fermentar en un lugar templado. Una vez que duplico su tamaño,
desgasificar, amasar y pasar por una maquina de pasta o con
palote y buena voluntad, dejar la masa de un espesor de 2mm y cortar discos
de unos 20cm de diametro.

Para el relleno:
Hay dos tipos de empanadas tradicionales argentinas Las del norte y las del
sur. Las del norte llevan la carne cortada a cuchillo, en el sur somos mas
vagos y usamos carne picada.
No conviene una carne muy magra, ya que parte del sabor proviene de la grasa
que le provee la carne. Yo utilice una carne picada especial, de novillo,
que no es intensamente desgrasada como otras ni carne picada comun que tiene
demasiada grasa.
Hay quienes le agregan grasa de pella al pino, yo no lo hago porque logro
que sean jugosas sin ser pesadas, rallando la cebolla, agregandole una buena
cucharada de extracto de carne y cocinando el relleno a fuego muy lento,
pero en esto valen mas los gustos y lo ideal es ir probando a ver como sale
mas a gusto del que las come.

Las cantidades expresadas son para 3 docenas de empanadas, es que cuando uno
se pone a hacerlas, hace muchas, se pueden poner al freezer crudas y
sacarlas y congeladas meterlas al horno caliente.

Se rallan dos cebollas medianas y se blanquean en aceite de oliva. Antes de
que esten doradas, agregarles la carne picada y con el fuego bajo, revolver
para ir cocinandola de a poco.
Sazonar con sal, pimenton, comino, algo de pimienta, perejil, yo suelo agregar unas hojas de laurel que
sacare luego y siempre en fuego bajo, dejar que vaya largando el jugo y se
vaya cocinando.
Cuando la carne deja de estar cruda, sin necesidad de que este cocida del
todo, apagar el fuego, agregarle una cucharada de extracto de carne y llevar
a la heladera, donde hay que esperar a que se enfrie, por lo menos dejandola
unas tres horas. Es buena idea preparar el relleno el dia anterior y dejarlo
la noche entera en la heladera, tapado con un film.
Una vez frio, se le agregan dos huevos duros picados grueso, aceitunas descarozadas
y tambien picadas y es tradicion tambien unas pasas de uva. Las mias no
llevan, porque a los chicos no les gustan, pero le dan un toque dulce que
puede ser muy interesante.

Disponer los dicos de empanada sobre la mesada, colocar una cucharada de
relleno en el centro y con un dedo mojado en agua, humeder los bordes del
disco. Doblarlo sobre si mismo, haciendo presion sobre los bordes para que
se peguen y hacer el repulgue. Los primeros no salen del todo bien, es
cuestion de practica nomas. Si la cosa no va ni para atras ni para adelante,
siempre se puede recurrir al tenedor, haciendo presion con los dientes en
todo el borde de la empanada (de manera que quede acanalado)

Pintar con huevo batido la masa y llevarlas en una placa enmantecada al
horno fuerte hasta que esten doradas.
Sacarlas, esperar a que se enfrien un poquito para no quemarse y servirlas
con una botella de vino tinto, las empanadas solo aceptan esa compañia.

Blanquear dos cebollas ralladas en aceite de oliva
Blanquear dos cebollas ralladas en aceite de oliva
Agregarle la carne picada
Agregarle la carne picada
Cocinar a fuego lento y agregarle condimentos
Cocinar a fuego lento y agregarle condimentos
Llevar a  la heladera para enfriar
Llevar a la heladera para enfriar
Añadir huevo y aceitunas
Añadir huevo y aceitunas
Separar los discos de empanada
Separar los discos de empanada
Disponer el relleno
Disponer el relleno
Pegar los bordes de la masa
Pegar los bordes de la masa
Hacer el repulgue, para cerrarlas por completo
Hacer el repulgue, para cerrarlas por completo
Llevarlas a una placa de horno, pinceladas con yema de huevo
Llevarlas a una placa de horno, pinceladas con yema de huevo
Llevarlas a la mesa
Llevarlas a la mesa