Municipio del departamento de Totonicapan. Se encuentra ubicado en la parte norte del departamento. Su extension territorial es de 80 km2. Dista de la cabecera departamental Totonicapan 49 km. Las coordenadas de localizacion del centro urbano son: latitud 15° 01’ 45” N; longitud, 91º 19’ 46” O y 2,130 MSNM. Celebra su feria en honor al Cristo de Esquipulas el 15 de enero.
Antes de la conquista fue conocido como Tzoloche, que en quiche puede significar sauco (genero Sambucus) parcialidad de la undecima rama de los reyes quiches. La sublevacion que tuvo lugar en Totonicapan el 20 de febrero de 1820, tuvo su primera manifestacion en este municipio, al ser compelidos los indigenas al pago de la cuota asignada para el sostenimiento del parroco, asi como la cancelacion del real tributo.
La economia del municipio se basa en la produccion de maiz frijol haba y trigo. Entre sus artesanias sobresale la elaboracion de ropa tipica y ponchos. Entre las danzas folkloricas que se presentan en este municipio estan: la danza de La Conquista, El Torito y Los Mexicanos.